domingo, 4 de septiembre de 2011

Más áreas verdes y menos fraccionamientos demandan en Santa Fé

Más de 2400 ciudanos demandaron a Carlos Orvañanos, Delegado de Cuajimalpa, la construcción del Parque La Mexicana, y detener la expansión de la mancha urbana que afecta la calidad de vida de los
habitantes del poniente de la Ciudad de México.

Él se comprometió a transmitir esta demanda a Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno de la Ciudad, y apoyar los trámites que viene realizando desde hace más de diez años el Movimiento Ciudadano Pro Parque de la Mexicana para hacer una realidad este proyecto.

El proyecto presentado por las organizaciones sociales es muy ambicioso y pretende construir un complejo con instalaciones culturales, artísticas, educativas y deportivas.

Gerardo Ocampo, Presidente del Movimiento Ciudadano Pro Parque La Mexicana, demandó que no se contruyan más de 6 mil viviendas, en las que habitarían 30 mil personas o más y más de veinte mil vehículos que agravarían los problemas de transporte, vialidad, agua potable, abasto, contaminación y hacinamiento humano.

A Carlos Orvañanos lo acompañaba Gerardo Villanueva Albarrán, Director del Instituto del Deporte del D.F. quien apoyo la causa. Entre los oradores se encontraba José Gómez, exfondista y Premio Nacional del Deporte 1983.
.
Atentamente,
Centro de Estudios Urbanos de Santa Fe
Tel. 52 07 86 00

viernes, 2 de septiembre de 2011

Convocatoria Urgente y Abierta

A la ilustración de un fragmento animado en video del Himno Nacional  Mexicano, conforme a las siguientes bases.
  1. Podrán participar videoastas, directores de cine, creadores intelectuales, ejecutantes e intérpretes que respondan  sobre su interés a nuevaupd@gmail.com  a más tardar el 5 de septiembre de 2011 a las 18:00.
  2.  A los interesados se les asignará un fragmento con una duración desde  20 segundos hasta  un minuto  del Himno Nacional Mexicano que deberán plasmar  mediante una secuencia animada de fotografías, dibujos, video, declamación, canto o cualquier otra forma estética relacionada con las bellas artes.
  3.  Excepto en el caso de actuaciones, canto o declamación, en donde se permite el audio original de los interpretes, en todos los demás conceptos se pide solo la ilustración del fragmento asignado por los organizadores
  4.  La interpretación visual  de cada secuencia  asignada queda a criterio  de cada autor, sin más consideración que dar un mensaje de unidad  nacional,  y el respeto al espíritu de la ley sobre el himno, el escudo y la bandera nacional.
  5.  Los trabajos deberán ser entregados preferentemente en formato de flash video, a fin de que la secuencia sea transferible por correo electrónico, o mediante un DVD en AVI que deberá ser entregado físicamente y , debidamente rotulado con los datos de identificacion del autor  en Insurgentes Sur 559, tercer piso, Col Nápoles. Código Postal 03800, a mas tardar el sábado 10 de septiembre de 2011 a las 19 horas.

  1.  Paradigma se reserva todos los derechos para la edición final y sobre la forma de unir los fragmentos para darle continuidad a las transiciones.
  2. Todas las secuencias recibirán los créditos de los autores. Los creadores aceptan  ceder todos los derechos a Paradigma para su  transmisión a través de su  señal de Veetle en el sistema P2P (person to person) y a través de http://tvalternativa.blogspot.com, sin más requisito que el de atribuirles el crédito por su participación,  al final del video, con los fragmentos proporcionados por los creadores.
  3.  El estreno mundial del video resultante será transmitido a partir del 16 de septiembre a las cinco de la mañana, coincidiendo con el CCI aniversario del Grito de Independencia y en lo sucesivo será empleado al inicio y final de transmisiones de nuestro canal por internet y posteriormente por cable o televisión abierta si se diera el caso.
  4.  Esta convocatoria no está dotada de premios en efectivo, pero los participantes podrán formar parte del consejo consultivo de TV ALTERNATIVA, PODER PARA LA GENTE, si así lo desean.
  5. Quienes además de su aportación artística adquieran un bono tipo "A" en Nueva UPD para la realización del proyecto de TV INTERNET, podrán formar parte de los consejos de administración o programación de TV ALTERNATIVA, PODER PARA LA GENTE.
  6.  Los casos no previstos podrán ser sometidos al arbitrio de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información AMEDI.
CORDIALMENTE
Ramsés Ancira
Director de Medios...y completos de Paradigma SdeRL Mi

martes, 23 de agosto de 2011

Civilización, Más aplausos para Héctor Bonilla

Sin poner en duda su éxito en cartelera, el monólogo con Héctor Bonilla de Yo soy mi propia esposa  daba la impresión de ser muy poca obra para tan gran actor. No se le puede reprochar, en sus propias palabras Bonilla considera que lo que hace grande a un actor es precisamente la diversidad de géneros, aquel que puede actuar en un musical, una tragedia o una farsa es un grande,

Bonilla sigue en el sur de la Ciudad y pasó de una obra cara, mala y que nada tiene que ver con la cultura mexicana, ni siquiera la de la diversidad sexual, a una mucho más cercana a nuestra realidad, divertida, naturalista, a precios populares y sobre todo... universitaria.

Es que es un verdadero placer ver a un grande de la actuación, un actor que llena grandes auditorios en teatros comerciales, en un pequeño teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Con 50 años como actor y recobrándose de una operación en la cadera, Héctor Bonilla requería un papel especial, que no le obligara a demasiado movimiento. En Civilización, con el rol  de un hombre decrépito, enfermo, corruptor de políticos e incapaz de gastarse el dinero que le queda en el resto de su vida, por lo cual desea dejar huella con una torre de 20 pisos, hace pasar una excelente velada a los espectadores.

Bonilla dice de su propio personaje que es un hombre despreciable y pederasta, pero hasta en la gente despreciable hay niveles y el público universitario le aplaude por quitarle un terreno a los legionarios de cristo, curas homosexuales según el solvente texto de
Luis Enrique Gutiérrez.

Bonilla no solo es uno de los mejores actores mexicanos, es un activista politico, uno de los más permanentes  integrantes del Sindicato de Actores Independientes, co productor de Rojo Amanecer y detractor de los directores tiranos. Aquí, en Civilización se nota el excelente trabajo de equipo con Alberto Lomnitz y los actores Juan Carlos Vives, Mauricio Isaac y  Salvador Velázquez.  

Al final hay más de una razón para aplaudir de pie, no solo como homenaje al actor con medio siglo de trayectoria, un verdadero lujo de nuestros escenarios, sino a todo el conjunto, incluidos el escénógrafo que hace llover en el escenario y provoca que se remuevan los jugos gástricos con ese chicharrón con guacamole y otras exquisiteces,

Sólo una recomendación final, no vaya con mucho apetito porque podría darle un ataque de gula, como al reprimido villano solitario que se atreve a enfrentar a los discipulos de Marcial Maciel.



Una kathedra en un minuto

Código

¿Quiéres un anuncio como este aquí, escribe a ioninsurgentes@gmail.com

Entradas populares del mes

Cartelera DVD

Otros artículos que pueden gustarte

Búsquedas personalizadas

Búsqueda personalizada

Seguimiento de Ad Sense

Un libro indispensable

Un libro indispensable
que nos cuenta detalles de la guerra del PRI contra la sociedad civil

Entradas populares