sábado, 12 de noviembre de 2011

Llaman jóvenes judios a seguir el ejemplo de Salomón en Palestina

Traducción y análisis de Ramsés Ancira Saba,
Ex joven... pero no ex judío

El no reconocimiento de Palestina es un asunto de corporativos y empresas, no de los judíos.

Bajo esta premisa se ha creado el movimiento por el orgullo de los jóvenes judíos, quienes sostienen que la ocupación de Wall Street está emparentada con la lucha de los palestinos para que desocupen sus territorios.

El Movimiento  Desocupación de Palestina, del cual se puede ver  un fragmento en este video http://www.youtube.com/watch?v=jyp-3ulZmQI está basado en que el Ejército Israelí es respaldado por corporativos poderosos que quieren asumirse como guardianes de la comunidad.

Los jóvenes judíos hacen un llamado a sus pares, y  a los mayores a tomar una visión de una identidad colectiva que comprometa a la justicia tanto en Israel como en Palestina.

Los jóvenes judíos dicen viajar entre los mundos, no por herencia sino por necesidad por lo cual redibujan el mapa de su existencia en el planeta todos los días. Sabemos identificar la ocupación cuando la vemos porque la ocupación ha hinchado nuestras gargantas y engrosado nuestras lenguas.

A manera de una letanía que repiten colectivamente en sus manifestaciones, los jóvenes judíos declaman:  Nos acordamos de la resistencia valiente y desesperada. Nosotros honramos el legado de los intelectuales radicales y los refugiados. Recordamos el movimiento obrero. Recordamos a los campamentos. Recordamos cuando envejecíamos  demasiado rápido. Recordamos que aún somos jóvenes, y de gran alcance. Recordamos ser tildados de contrarrevolucionarios en un estado y cazados porque en otros nos considerában una  Amenaza Roja.

Nos negamos a que nuestras historias sean distorsionadas o borradas. Nos negamos a que se la apropien como parte de una maquinaria de guerra. No vamos a ser conquistadores a cambio de vacaciones gratis o para obtener dinero para una beca. No vamos a comprar la lógica de que masacre significa seguridad. Nos  reusamos en convertirnos en la madre que no grita cuando el sabio Salomón decide partir en dos a la criatura. Somos mejor que eso, tenemos antepasados de honor. Tenemos aliados de honor, tenemos nuestro propio honor.

Los jóvenes judíos recuerdan así el pasaje bíblico de dos mujeres que se peleaban por la maternidad de un hijo. Salómon pidió cortar a la criatura en dos y que cada una se quedara con la mitad. La verdadera madre gritó aterrada, prefería perder a su hijo que quedarse con la mitad de sus restos.

Likud y los conservadores en Israel prefieren pelearse con los árabes, prefieren que Irán justifique la necesidad de una bomba nuclear que destruya toda la península, antes que compartir "su" tierra con los palestinos.

Los jóvenes judíos quieren seguir el ejemplo de Salomón; Hamas y Likud el de la mujer que prefirió quedarse con la mitad de un muerto.


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jyp-3ulZmQI

viernes, 11 de noviembre de 2011

Concierto Bicentenario Franz List

Bicentenario de Franz Liszt


Alberto Nosé, Pianista
 Con un recital del pianista italiano Alberto Nosè, la Dirección de Música de la UNAM celebra los 200 años del nacimiento del compositor húngaro. El concierto conmemorativo se realizará el 12 de noviembre a las 18:00 en la Sala Carlos Chávez

En el marco de las festividades del bicentenario del natalicio del compositor húngaro Franz Liszt, la Dirección General de Música de la UNAM ha organizado un concierto para conmemorar dicha fecha. En esta oportunidad, el sábado 12 de noviembre, el pianista italiano Alberto Nosè ofrecerá un recital a las 18:00 horas en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario.

Alberto Nosè estudió en el Conservatorio Estatal de Música de Verona y completó su formación en la Academia Pianística Internacional de Imola. Posee una importante trayectoria internacional y se ha presentado en la Salle Gaveau de París, el Konzerthaus de Berlín, el Carnegie Hall de Nueva York, el Mozarteum de Salzburgo, el Festival Beethoven de Bonn, el Megaron de Atenas, el Queen Elizabeth Hall y Royal Festival Hall de Londres, en las sociedades filarmónicas de Wroclaw y Poznan o en ciudades como Pésaro, Milán, Verona, Venecia y Turín. Ha actuado con la Orquesta Filarmónica de Londres, Nacional de Lille, Filarmónica de Varsovia, Sinfónica de la Radio Finlandia y la Orquesta de Padova, entre otras.

El programa estará integrado por la Rapsodia húngara no. 11 y Vals no. 1 Mefisto, entre otras obras de Liszt.

Agustín Benítez

sábado, 5 de noviembre de 2011

53 Muestra Internacional de Cine

Confesiones en el diván

Dir. Percy Adlon, Felix Adlon
Alemania-Austria, 2010
domingo 6 de noviembre 15:45, 20:00 hrs.

lunes 7 de noviembre 11:00, 18:00 hrs.

martes 8 de noviembre 16:00, 20:15 hrs.

miércoles 9 de noviembre 11:30, 18:15 hrs.

jueves 10 de noviembre 16:15, 20:30 hrs.

viernes 11 de noviembre 12:00, 18:15 hrs.
El caballo de Turín

Dir. Béla Tarr y Ágnes Hranitzky
Hungria-Francia-Alemania-Suiza-EUA, 2011




viernes 4 de noviembre 15:00, 20:00 hrs.

sábado 5 de noviembre 11:00, 17:15 hrs.

domingo 6 de noviembre 15:15, 20:15 hrs.

lunes 7 de noviembre 11:30, 17:30 hrs.

martes 8 de noviembre 15:30, 20:30 hrs.

miércoles 9 de noviembre 12:00, 17:45 hrs.
Las razones del corazón

Dir. Arturo Ripstein
México-España, 2011





viernes 4 de noviembre 11:00, 17:45 hrs.

sábado 5 de noviembre 15:00, 20:00 hrs.

domingo 6 de noviembre 11:30, 18:00 hrs.

lunes 7 de noviembre 15:15, 20:15 hrs.

martes 8 de noviembre 12:00, 18:15 hrs.

miércoles 9 de noviembre 15:30, 20:45 hrs.
En un mundo mejor

Dir. Susanne Bier
Dinamarca-Suecia, 2010




domingo 6 de noviembre 11:00, 17:45 hrs.

lunes 7 de noviembre 15:45, 20:00 hrs.

martes 8 de noviembre 11:30, 18:00 hrs.

miércoles 9 de noviembre 16:00, 20:15 hrs.

jueves 10 de noviembre 12:00, 18:15 hrs.

viernes 11 de noviembre 16:15, 20:30 hrs.
El hombre de al lado

Dir. Mariano Cohn y Gastón Duprat
Argentina, 2009




martes 8 de noviembre 11:00, 17:30 hrs.

miércoles 9 de noviembre 15:15, 21:00 hrs.

jueves 10 de noviembre 11:30, 17:30 hrs.

viernes 11 de noviembre 15:15, 21:00 hrs.

sábado 12 de noviembre 11:30, 17:30 hrs.

domingo 13 de noviembre 15:15, 21:00 hrs.
Carlos

Dir. Olivier Assayas
Francia-Alemania, 2010





martes 8 de noviembre 14:00, 19:45 hrs.

miércoles 9 de noviembre 11:00, 17:30 hrs.

jueves 10 de noviembre 14:00, 19:45 hrs.

viernes 11 de noviembre 11:30, 17:30 hrs.

sábado 12 de noviembre 14:00, 19:45 hrs.

domingo 13 de noviembre 11:30, 17:30 hrs.


Le Havre: el puerto de la esperanza

Dir. Aki Kaurismäki
Finlandia-Francia-Alemania, 2011


jueves 10 de noviembre 11:00, 18:00 hrs.

viernes 11 de noviembre 15:45, 20:00 hrs.

sábado 12 de noviembre 11:30, 18:15 hrs.

domingo 13 de noviembre 16:00, 20:15 hrs.

lunes 14 de noviembre 12:00, 18:30 hrs.

martes 15 de noviembre 16:15, 20:30 hrs.
Fuera de Satán

Dir. Bruno Dumont
Francia, 2011





jueves 10 de noviembre 15:45, 20:00 hrs.

viernes 11 de noviembre 11:00, 17:45 hrs.

sábado 12 de noviembre 16:00, 20:15 hrs.

domingo 13 de noviembre 11:30, 18:00 hrs.

lunes 14 de noviembre 16:15, 20:30 hrs.

martes 15 de noviembre 12:00, 18:15 hrs.
Venus negra

Dir. Abdellatif Kechiche
Francia-Bélgica, 2010




sábado 12 de noviembre 11:00, 17:00 hrs.

domingo 13 de noviembre 15:15, 20:00 hrs.

lunes 14 de noviembre 11:30, 17:15 hrs.

martes 15 de noviembre 15:15, 20:00 hrs.

miércoles 16 de noviembre 12:00, 17:30 hrs.

jueves 17 de noviembre 15:15, 20:00 hrs.
El chico de la bicicleta

Dir. Jean-Pierre y Luc Dardenne
Bélgica-Francia-Italia, 2010






sábado 12 de noviembre 15:15, 20:00 hrs.

domingo 13 de noviembre 11:00, 18:15 hrs.

lunes 14 de noviembre 15:30, 20:15 hrs.

martes 15 de noviembre 11:30, 18:15 hrs.

miércoles 16 de noviembre 15:45, 20:30 hrs.

jueves 17 de noviembre 12:00, 18:15 hrs.




Había una vez en Anatolia

Dir. Nuri Bilge Ceylan
Turquía-Bosnia, 2011
lunes 14 de noviembre 11:00, 17:15 hrs.

martes 15 de noviembre 14:45, 20:00 hrs.

miércoles 16 de noviembre 11:30, 17:30 hrs.

jueves 17 de noviembre 15:00, 20:15 hrs.

viernes 18 de noviembre 12:00, 17:45 hrs.

sábado 19 de noviembre 15:15, 20:30 hrs.
Fausto

Dir. Aleksandr Sokúrov
Rusia, 2011




lunes 14 de noviembre 14:45, 20:00 hrs.

martes 15 de noviembre 11:00, 17:30 hrs.

miércoles 16 de noviembre 15:00, 20:15 hrs.

jueves 17 de noviembre 11:30, 17:45 hrs.

viernes 18 de noviembre 15:15, 20:30 hrs.

sábado 19 de noviembre 12:00, 18:00 hrs.
El planeta más solitario

Dir. Julia Loktev
EUA-Alemania, 2011
domingo 20 de noviembre 11:00, 20:00 hrs.

lunes 21 de noviembre 17:45, 20:00 hrs.

martes 22 de noviembre 11:30, 20:15 hrs.

miércoles 23 de noviembre 18:00, 20:15 hrs.

jueves 24 de noviembre 12:00, 20:30 hrs.

viernes 25 de noviembre 18:15, 20:30 hrs.
Elena

Dir. Andréi Zviáguintsev
Rusia, 2011





miércoles 16 de noviembre 15:45, 20:00 hrs.

jueves 17 de noviembre 11:00, 17:45 hrs.

viernes 18 de noviembre 16:00, 20:15 hrs.

sábado 19 de noviembre 11:30, 18:00 hrs.

domingo 20 de noviembre 16:15, 20:30 hrs.

lunes 21 de noviembre 12:00, 18:15 hrs.
When You’re Strange. Una película de The Doors

Dir. Tom DiCillo
EUA, 2009
viernes 18 de noviembre 16:30, 20:00 hrs.

sábado 19 de noviembre 11:00, 18:15 hrs.

domingo 20 de noviembre 16:45, 20:15 hrs.

lunes 21 de noviembre 11:30, 18:30 hrs.

martes 22 de noviembre 17:00, 20:30 hrs.

miércoles 23 de noviembre 12:00, 18:45 hrs.
Topo

Dir. Shion Sono
Japón, ´2011






viernes 18 de noviembre 11:00, 18:15 hrs.

sábado 19 de noviembre 15:45, 20:00 hrs.

domingo 20 de noviembre 11:30, 18:30 hrs.

lunes 21 de noviembre 16:00, 20:15 hrs.

martes 22 de noviembre 12:00, 18:45 hrs.

miércoles 23 de noviembre 16:15, 20:30 hrs.
Misterios de Lisboa

Dir. Raúl Ruiz
Portugal-Francia, 2010
domingo 20 de noviembre 15:00 hrs.



Lunes 21 de noviembre 11:00 hrs.

martes 22 de noviembre 15:15 hrs.

miércoles 23 de noviembre 11:30 hrs.

jueves 24 de noviembre 15:30 hrs.

viernes 25 de noviembre 12:00 hrs.
Indiferencia

Dir. Tony Kaye
EUA, 2011



miércoles 16 de noviembre 11:00, 18:00 hrs.

jueves 17 de noviembre 15:45, 20:00 hrs.

viernes 18 de noviembre 11:30, 18:15 hrs.

sábado 19 de noviembre 16:00, 20:15 hrs.

domingo 20 de noviembre 12:00, 18:30 hrs.

lunes 21 de noviembre 16:15, 20:30 hrs.

Una kathedra en un minuto

Código

¿Quiéres un anuncio como este aquí, escribe a ioninsurgentes@gmail.com

Entradas populares del mes

Cartelera DVD

Otros artículos que pueden gustarte

Búsquedas personalizadas

Búsqueda personalizada

Seguimiento de Ad Sense

Un libro indispensable

Un libro indispensable
que nos cuenta detalles de la guerra del PRI contra la sociedad civil

Entradas populares